El Partido Popular de Huelva ha felicitado al sector de cerco onubense
por el reparto de la cuota del boquerón al haberse conseguido un acuerdo
unánime de todos los puertos y la mediación del Gobierno central que
“supone una magnífica noticia para Huelva porque garantizar la pesca es
garantizar muchos empleos”. Del mismo modo se ha felicitado al Gobierno
del PP y al ministro Miguel Arias Cañete por demostrar, una vez más, su
sensibilidad con la provincia de Huelva”.
Así lo han manifestado
hoy en rueda de prensa la parlamentaria andaluza y portavoz del PP en
el Ayuntamiento de Punta Umbría, María sacramento, y el portavoz del PP
en el Ayuntamiento isleño, Francisco González, que han subrayado la
importancia de un acuerdo alcanzado ayer en Sevilla que “favorece a
Punta Umbría y a Isla Cristina.
“Desde el PP nos unimos a la satisfacción del
sector porque tanto el presidente provincial del PP, Manuel Andrés
González, como Francisco González, de Isla Cristina, el subdelegado del
Gobierno, Enrique Pérez, y yo, como puntaumbrieña, hemos intentado que
los puertos onubenses consiguieran el reparto justo y equitativo que
exigían, y como así ha ocurrido”.
Así, ha explicado que “Barbate,
que salió beneficiado en el anterior reparto, ha cedido ahora parte de
su cuota a Isla Cristina y Punta Umbría porque parte de la flota
barbateña, con la firma del acuerdo pesquero con Marruecos, favorecido
también por el Gobierno central, podrá faenar en aguas de este país,
algo que descongestiona el caladero del Golfo de Cádiz”. Del mismo modo,
ha precisado, “en esta gestión, y como pretendían nuestros barcos, el
reparto se va a hacer en función de un 70% de las cuotas históricas de
captura de cada barco y no por puerto, más una cuota lineal de un 30% a
repartir entre todos. Así, cada barco tendrá su cuota y la gestionará
como crea conveniente”.
También, ha añadido, se ha acordado hacer
revisiones periódicas “con la intención de que no quede cuota sobrante y
que el sobrante de cada periodo, si lo hubiera, se volviese a repartir
para aprovecharlo en el siguiente periodo”.
Sacramento ha
recalcado el papel desempeñado en esta negociación por el presidente
provincial del PP, Manuel Andrés González, que “en conversaciones
mantenidas con el Secretario General de Pesca, hizo mucho hincapié en
conseguir un justo reparto para los barcos onubenses, así como insistió
en la circunstancia de que Barbate partía este año beneficiada por el
acuerdo con Marruecos”.
También, los populares han subrayado, “es
una buena noticia conocer que, además, de un reparto más equitativo, la
pesca ordenada y sostenible llevada a cabo por nuestros barcos a lo
largo del pasado año ha dado como resultado que la cuota para ese año no
se consumiera del todo, y esto ha facilitado que no se cerrase la
pesquería, como ocurrió en 2011 y 2012 por ejemplo, y que haya quedado
un remanente de 670 toneladas no pescadas que se sumarán a la campaña de
pesca de 2014”.
Por tanto, ha concluido, una actividad pesquera
sostenible, una buena gestión y un ministro como Miguel Arias Cañete,
que sabe de pesca y escucha al sector, dan como resultado acuerdos
satisfactorios como el de Marruecos el año pasado y, en este caso, el
del reparto del boquerón, que benefician al Golfo de Cádiz en general y a
Punta Umbría e Isla Cristina en particular y que es una magnífica
noticia para la provincia de Huelva”.
Por su parte, Francisco
González ha destacado el papel del ministro, un ministro que tiene a
Huelva siempre presente, como ha demostrado con el desbloqueo del
Trasvase del Condado, de la Presa de Alcolea, con la nueva Norma de
Calidad para el Ibérico que protege los productos onubenses y materia
de pesca con los acuerdos con Mauritania, Marruecos y este nuevo reparto
de la cuota de boquerón tan beneficiosa para Huelva lo que demuestra
que la conexión del PP de Huelva con este Gobierno da sus frutos”.
Por
último, ha incidido en que “los procesos contencioso-administrativo
mantenidos por las cofradías de pescadores de Punta Umbría e Isla
Cristina se van a retirar, lo que habla a las claras de lo beneficioso
de este acuerdo para ambos puertos onubenses que viven de la pesca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario