Durante
la visita, María Luisa Faneca ha solicitado 'apoyo' del ejecutivo
andaluz para los accesos a la localidad y para las infraestructuras
portuarias
Esta obra, licitada por la Consejería de Fomento permitirá abrir el Puerto a la ciudad
La visita ha contado además con la presencia de la Delegada Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Huelva, María C. Villaverde; la Teniente de Alcalde isleña Carmen Cárdenas y los ediles Emilio J. Bogrín y José Manuel Raya, así como el director Gerente de la APPA, Miguel Ángel Paneque; el director de Puertos de la APPA, Diego Anguís y el Jefe de Zona Huelva-Poniente. D. Eusebio Moro.
Tras recorrer las instalaciones del puerto isleño y tras haber mantenido un encuentro con los representantes del sector pesquero de la localidad,la regidora local, en declaraciones a los medios ha querido, en primer lugar, agradecer “la presencia en Isla Cristina de los representantas del Gobierno Autonómico y el trabajado realizado por todas aquellas personas implicados en el futuro Plan de Usos de la ciudad “ destacando también “la importancia de la pesca como uno de los principales motores económicos del municipio.”
Por ello la Alcaldesa ha insistido en que “el apoyo de las distintas Administraciones es fundamental para este sector que emplea directa e indirectamente a casi la totalidad de la población isleña” y ha reclamado este apoyo por ejemplo “en los accesos a la localidad y en el arreglo de las zonas y calles aledañas de uno de los puertos pesqueros más importantes de Andalucía.” “Sabemos pescar, sabemos que es lo que tenemos que hacer pero necesitamos ayuda a toda la infraestructura portuaria y a los acceso para que todos nuestros productos puedan salir fuera”, ha puntualizado María Luisa Faneca.
Tras atender a los medios la comitiva se ha dirigido hacia las obras de los cuartos de redes para conocer en que estado se encuentran y como se están desarrollando estos trabajos.
Hay que destacar que esta operación ha permitido derribar la edificación actual, abrir el recinto portuario a la ciudad y dar así un mejor servicio a la flota pesquera de la localidad. La nueva edificación, está siendo efectuada por la empresa 2007 Alto La Era Construcciones, S.L. y se destinará al almacenamiento individualizado de las artes de pesca y otros enseres relacionados.
En concreto son 22 módulos individuales de 16 metros cuadrados cada uno, repartidos en dos edificios. Cada modulo contará con la posibilidad de ampliación mediante la construcción de un altillo, dejándose previsto en la estructura diseñada. Los edificios se separan 16 metros de la línea de muelle para no interferir en la operatividad de éste.
Para ambos inmuebles se utilizará una estructura metálica y se cerrarán los paños con ladrillo visto, al estilo de los edificios de lonjas de este puerto. El plazo de ejecución de la obra es de cuatro meses, recibiendo además financiación del Fondo Europeo para la Pesca (FEP).
La construcción de estos cuartos se vincula a la propuesta de Plan de Usos recientemente expuesto al Ayuntamiento de la localidad y permitirá en un futuro la demolición de los cuartos antiguos, la reordenación de la actual dársena deportiva y la apertura del recinto a la ciudad.
El de Isla Cristina es el puerto pesquero más importante del sistema autonómico, por volumen de capturas, superficie dedicada a esta actividad y extensión de la flota. En conjunto, tienen como base este puerto unas doscientas embarcaciones, la mayoría de tipo artesanal, dedicadas a las artes de cerco y arrastre, y una minoría de barcos de pesca de altura. El pasado año se desembarcaron en Isla Cristina 7.312.393 kilogramos de pesca fresca, cuyo valor de comercialización ascendió a 32,2 millones de euros, un 19% más que el ejercicio anterior. Las especies más abundantes en sus capturas son sardinas, caballas, gambas, langostinos y acedías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario