Durante el pasado sábado, andalucistas provenientes de todo el
territorio andaluz, se han citado en la ciudad malagueña de Antequera
para abordar el papel del andalucismo en la actualidad y del propio
partido tras los resultados cosechados por la formación en las
elecciones municipales del 24 de mayo.
El encuentro se ha llevado
a cabo en el Hotel Antequera Golf y previo al cónclave se celebró la
Comisión Ejecutiva Nacional del partido para luego, al mediodía, dar
comienzo a la Convención Andalucista a la que han asistido todos los
alcaldes y concejales electos, secretario locales y provinciales de la
formación y entre los que se encontraban una representación isleña
encabezada por el Secretario Local, Francisco Zamudio, a quien le
acompañó la Vicesecretaria Local, Isabel López y la Secretaria Local de
Juventudes Andalucistas, María del Carmen Beltrán.
Tras los correspondientes saludos y
felicitaciones del Secretario General, Antonio Jesús Ruíz, a la
formación isleña por los buenos resultados cosechados durante los
pasados comicios y ya entrados en debate, se ha considerado que “esta
semana era el momento en el que dirigentes del partido debatan acerca de
la situación en la que estos resultados dejan a la formación
andalucista y analizar si el PA tiene debe refundarse, renovarse o
plantearse otra forma de actuar y de ejercer la política para volver a
ganar la confianza de los ciudadanos".
Por su parte, Francisco
Zamudio, que intervino en el cónclave a petición de la Mesa, puso en
valor que “a pesar de los malos resultados en las últimas elecciones
autonómicas, seguimos viendo cientos de andalucistas que asisten a las
convenciones y congresos que se organizan, prueba inequívoca de que el
sentimiento andaluz continúa vivo y con ganas de seguir adelante”.
La
próxima cita de los andalucistas será en el futuro XVII Congreso
Nacional Andalucista a celebrarse, probablemente tras el verano, y donde
se abordarán cuestiones tan importantes como la “utilidad” del PA para
Andalucía, el funcionamiento de la propia organización y cómo debe ser
el andalucismo del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario