Fertinyect, empresa pionera en el tratamiento de árboles y palmeras con
inyecciones al tronco a baja presión, ha iniciado en Huelva la
comercialización de su nuevo Ynject-Mini, un dispositivo revolucionario
para la lucha contra la procesionaria del pino, una plaga que cada año
afecta a la salud de miles de pinos, personas y animales. La
presentación del nuevo producto ha tenido lugar este miércoles en el
colegio La Higuerita de Isla Cristina, de la mano del Ayuntamiento de la
localidad. Con esta acción en un centro público se ha querido demostrar
que el tratamiento es totalmente inocuo para las personas, a diferencia
de aquellos que suponen fumigaciones o actuaciones agresivas con el
entorno natural. Ynject-Mini se aplica en el tronco de forma sencilla y
no afecta a nada más en el entorno del árbol.
Según ha informado
la empresa en un comunicado, en la actuación han estado presentes
representantes tanto de la empresa como del Ayuntamiento de Isla
Cristina, y todos han coincidido en subrayar la importancia de
desarrollar tratamientos sostenibles, más en estas zonas donde se
desarrolla la vida escolar.
Fertinyect ha alertado por su parte que la
primavera de 2015 será especialmente “virulenta” debido a las
condiciones climáticas que se están presentando este año. Por ello
recomiendan que el tratamiento se inicie cuanto antes, concretamente en
otoño, siempre antes de mediados del mes de enero para que surta el
mayor efecto posible. Esta oruga se come las hojas del árbol y puede
provocar la defoliación del mismo y su consecuente seca. El cuerpo del
insecto está recubierto por 500.000 pelos urticantes que liberan al aire
y provocan graves alergias en primavera a las personas, ante todo a
niños que tienen la piel más sensible.
Sin embargo, los peor
parados son los animales, sobre todo perros que pasean por zonas verdes o
jardines donde ha atacado la procesionaria, cuyos pelos urticantes al
entrar en contacto con el animal provoca inflamación de la lengua y
laringe, llegando a causar la muerte por asfixia.
El tratamiento
por métodos tradicionales, como la fumigación, es contaminante y tiene
pocos resultados, ya que las pulverizaciones a las copas no llegan a
todas las zonas del árbol y es difícil que penetren en los bolsones de
larvas que cuelgan de los pinos. Estas actuaciones conllevan, así mismo,
riesgos laborales para los operarios que tienen que subir hasta la zona
más alta del árbol y además permanecer expuestos al producto
pulverizado. Con Ynject mini, el fitosanitario se inyecta directamente
al tronco, penetrando en el sistema vascular del árbol y distribuyendo
el producto por todas las zonas, abarcando hasta la última hoja del
mismo, de modo que las orugas van muriendo al ir comiendo de las hojas.
Así, el operario no tiene que subir hasta la cima del árbol y no toma
contacto en ningún momento con el fitosanitario. De esta forma, se da
cumplimiento a los requisitos legales dispuestos por el RD1311/12 de Uso
Sostenible de los productos Fitosanitarios, protegiendo al medio
ambiente al mismo tiempo que cuida la salud de las personas y animales,
preservando además la vida de insectos beneficiosos como las abejas.
El
nuevo dispositivo que lanza al mercado Fertinyect, que ya puede
adquirirse en distribuidores, puntos de venta y centros de jardinería,
además de la ventaja económica que supone tratar la plaga de
procesionaria con una sola aplicación, es sumamente sencillo de aplicar,
ya que se coloca en diez minutos, y pasadas tres horas se retira
dejando al pino protegido durante todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario