Al tratarse de un espacio portuario, utilizado para la varada de embarcaciones pesqueras menores, en esta playa está prohibido el baño, pero sin embargo resultaba necesaria su regeneración para evitar problemas ambientales. Así, durante las dos últimas semanas la Agencia de Puertos ha realizado labores de limpieza mecánica de la zona, levantamiento de las artes de pesca que se mantuviesen enterradas en la arena, poda de elementos vegetales que originaban proliferación de insectos y finalmente desinsectación del conjunto. A su vez, se ha informado a los usuarios de esta playa portuaria de la prohibición de realizar limpiezas de redes que puedan suponer riesgos para la salud y de la necesidad de regular embarcaciones y artes sin identificar que aparecen en la zona.
Todas estas actuaciones son el resultado de una reunión mantenida el pasado mes de mayo en Isla Cristina entre representantes de la Agencia de Puertos, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Huelva, el Parque Natural Marismas del Odiel y el Ayuntamiento. En dicho encuentro se acordó un plan de actuación que ha sido ejecutado antes de comenzar la temporada alta de turismo, cuando se produce mayor afluencia de visitantes al municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario